Kauai Sea Tours lanza primer catamarán de lujo en Costa de Na Pali

Cabe señalar que todo este trabajo se llevó a cabo de la mano de la oficina de ingeniería NAVTEC a cargo del Dr. en Ingeniería Naval Richard Luco Salman, Prodecano de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería UACh y  quien además es el patrocinante de la tesis. “El problema era complejo, pero basamos nuestros cálculos en los estándares de la clasificadora Nórdica NBS la cual nos da bastante confianza”. Al establecer el estándar de oro de excelencia en la industria de viajes marinos de Hawaii, los capitanes con licencia de la Guardia Costera de EE.UU. Y el personal local experto de Kauai Sea Tours brindan un entorno seguro pero divertido desde el cual experimentar la imponente majestuosidad de la costa de Na Pali.

Cabe destacar que en el año 2019, en una de sus navegaciones, el Capitán Zapata lideró la tripulación del “Kuini Analola”, un catamarán polinésico tradicional que cubrió la travesía entre el continente Sudamericano y la isla Rapa Nui por primera vez, siendo un logro histórico en un viaje de 27 días desde Valparaíso a Anakena (costa norte de Rapa Nui, Isla de Pascua). Hay que resaltar que el velero, que fue  diseñado y construido por la oficina de arquitectura naval NavTec Ltda., quien además es el principal sponsor, debió modificar su mástil para poder participar en la competencia, lo que fue realizado por el estudiante Iván Haro como parte de su tesis para optar al título de Ingeniero Naval de la UACh. Más de 300 cursos pertenecientes a 127 escuelas, liceos y colegios de 30 comunas de la Región de Valparaíso se embarcaron junto a Frodi, el intrépido pingüino de Humboldt, en la aventura del álbum “Un gran viaje por el océano”; el concurso nacional impulsado por el Programa Explora de CONICYT en el marco del Tema del Año Explora 2017 titulado “Sumérgete en un nuevo mundo”. La invitación está hecha, el zarpe está programado este lunes 27 de noviembre y el itinerario será desde Quintero a Isla Rapa Nui, cuya distancia comprende 2.000 millas náuticas y la duración del track de navegación será en 20 días aproximadamente.

Antes de zarpar hacia la Isla de Pascua, se realizó una ceremonia de despedida y bendición del “Beau Geste” en el Muelle Asimar en Quintero el día miércoles 8 de noviembre. La actividad, contó con la presencia del Director de Seguridad y Operaciones Marítimas (DIRSOMAR) Contraalmirante Litoral Carlos Fredes, el Alcalde de Quintero, Mauricio Carrasco, el  Gerente General de Asimar S.A. Mario Carabelli, autoridades locales e invitados del ámbito marítimo. El Capitán de Altamar, Raúl Zapata nos comentó cuál será la misión para dar a conocer en los lugares que visiten durante esta hazaña. “El trabajo se divide en tres áreas fundamentales; primero, la geopolítica y el beneficio de los intereses de nuestro país, consolidando el liderazgo que Chile debe tener en la discusión de temas marítimos. El velero “Beau Geste”, también llamado “Honu Moana” es una embarcación Catalina 309, construido en el año 2019 en Estados Unidos.

Instalamos en todo Chile

Su señal de llamada es CA2828 y matrícula VLD5380, tiene 11 metros de eslora (largo), 3,54 metros de manga y 5 toneladas de desplazamiento aproximadamente. Es así como Iván decide que su tesis para titularse de Ingeniero Naval UACh sería reestructurar el yate para lograr transformarlo en un barco con las condiciones óptimas para la competencia. La competencia, que se esta realizando desde el 20 de febrero hasta el 2 de marzo de 2013 consta de 3 regatas, 2 de circuito de travesía oceánica Higuerillas – Juan Fernández y Viceversa y 1 circuito en Juan Fernández. “Lady Kailani nos ofrece una increíble manera de ayudar a nuestros huéspedes a crear recuerdos inolvidables, ya sea una escapada romántica, una aventura familiar o la celebración de un evento importante”, añadió Paskal. Los huéspedes ya pueden reservar viajes a bordo para explorar la legendaria costa de Na Pali, una de las más impresionantes del mundo. El día jueves 2 de julio los alumnos de Prima A y B, sede Viña del Mar, realizaron una visita al museo Artequin de Viña del Mar.

  • Kauai Sea Tours, la compañía familiar de excursiones en barco más antigua de la isla hawaiana de Kauai, con tres generaciones y casi 40 años de experiencia compartiendo la belleza, la historia y la cultura de la isla, anunció la nueva embarcación de su flota, Lady Kailani, un catamarán de lujo artesanal de 20 metros.
  • “Uno de los ejes del trabajo de mi tesis fue la reestructuración del mástil, el cual recibe las grandes fuerzas del viento que mueven a nuestra embarcación.
  • El proyecto empezó a gestarse hace 5 meses, “la primera etapa fue de búsqueda de financiamiento, luego de insumos y elementos, después vino la etapa de  construcción y trabajo físico en el barco y ahora estamos en la fase final de pruebas y traslado del barco al campo de regatas”, afirma Daniel Bravo.
  • Es así como Iván decide que su tesis para titularse de Ingeniero Naval UACh sería reestructurar el yate para lograr transformarlo en un barco con las condiciones óptimas para la competencia.
  • Por su parte, el Presidente de la Fundación Joaquín Bernales Medina y Gerente General de Asimar Quintero, Mario Carabelli, expresó que como fundación junto al apoyo de Asimar, la Municipalidad de Quintero junto a ustedes estamos celebrando un hito, siendo nuestro principal objetivo poder vincular el continente y el territorio insular – oceánico a través de Quintero.

Cerca de 100 efectivos de la Policía Marítima se desplegarán durante la fiesta de Año Nuevo en el Mar

Kauai Sea Tours, la compañía familiar de excursiones en barco más antigua de la isla hawaiana de Kauai, con tres generaciones y casi 40 años de experiencia compartiendo la belleza, la historia y la cultura de la isla, anunció la nueva embarcación de su flota, Lady Kailani, un catamarán de lujo artesanal de 20 metros. “Uno de los ejes del trabajo de mi tesis fue la reestructuración del mástil, el cual recibe las grandes fuerzas del viento que mueven a nuestra embarcación. Cabe señalar que el yate tiene 6 metros de largo y su mástil mide 9 metros, a lo que se suma una gran área vélica por lo tanto la vela en proporción con el tamaño del yate es muy grande”. El estudiante de la carrera de Ingeniería Naval de la Universidad Austral de Chile, Iván Haro,  junto a los egresados de la misma Daniel Bravo y José Manuel Cárcamo  son los únicos representantes de Valdivia en la Regata Higuerillas a Isla Robinson Crusoe una aventura de 800 millas náuticas cruzando el océano pacífico. Todos los recorridos en barco a la costa de Na Pali tienen un límite de 49 pasajeros, lo que proporciona amplio espacio para que todos a bordo disfruten de una experiencia premium.

Buscar en Explora

Te invitamos a explorar la bahía de Concepción – Dichato, a entrar en contacto con la naturaleza local y a descubrir lugares únicos del patrimonio de nuestra región del Biobío, un destino imperdible del centro sur de Chile. Por su parte, el Presidente de la Fundación Joaquín Bernales Medina y Gerente General de Asimar Quintero, Mario Carabelli, expresó que como fundación junto al apoyo de Asimar, la Municipalidad de Quintero junto a ustedes estamos celebrando un hito, siendo nuestro principal objetivo poder vincular el continente y el territorio insular – oceánico a través de Quintero. “Hoy y durante la travesía de circunnavegación, es el “Beau Geste”y su dotación, Raúl y Alfredo nuestra prioridad (…) agradecemos todo el apoyo concretado mediante el patrocinio de la Ilustre Municipalidad de Quintero y de la Armada de Chile. A partir de los 15 años, Raúl Zapata Fuenzalida comenzó su pasión por navegar, cursando  en la Escuela Naval como cadete, para luego desempeñarse como oficial de la Armada por un periodo de tiempo.

Proyecto Txafkintun participó en la Muestra Regional de Educación Intercultural

En esta entretenida jornada tuvieron la oportunidad de participar en el taller «Aventura Oceánica», en el que pudieron reconocer las características del ambiente marino y su representación en la pintura, luego confeccionaron un barco de cartón. Los niños disfrutaron de esta iniciativa en compañía de sus maestras Edda Andreani y Gianna Merello. Impreso en máquina HP Látex impresión sustentable al agua que no deja olor ni residuos, lo cual permite la instalación inmediata, además tiene barniz anti scratch, ideal para casas con niños o con animalitos.

Estudiantes de toda la región se la jugaron con entusiasmo; intercambiando láminas que recibieron participando en entretenidas actividades para aprender acerca del océano y sus habitantes. El Álbum Explora llegó a las comunas de Algarrobo, Cabildo, Calle Larga, Cartagena, Casablanca, Concón, El Tabo, Hijuelas, La Calera, La Ligua, Limache, Llaillay, Los Andes, Nogales, Olmué, Panquehue, Papudo, Petorca, Quillota, Quilpué, Quintero, San Antonio, San Esteban, San Felipe, Santa María, Santo Domingo, Valparaíso, Villa Alemana, Viña Del Mar Y Zapallar. La costa de Na Pali es verdaderamente educación marítima mágica, con imponentes acantilados, cascadas, valles escondidos y abundante fauna, todo ello aún más especial gracias al profundo conocimiento local y la personalidad divertida de nuestros capitanes y tripulación”, expresó Darren Paskal, copropietario de Kauai Sea Tours. Puede realizar el cambio de producto en nuestras tiendas físicas en un plazo de 6 meses a contar de la fecha de recepción del producto.

No realizamos anulaciones de compras online ya que una vez realizada la compra ésta pasa inmediatamente a ser procesada. Si no quiere su compra puede proceder a hacer efectiva la Garantía de Satisfacción detallada en el punto anterior. Todos nuestros servicios cumplen con las recomendaciones sanitarias en materia de protección y seguridad para evitar el contagio del virus Covid-19.

Por otra parte todo ha sido hecho con nuestras manos y herramientas y con la colaboración de un gran número de estudiantes, académicos, empresarios y otros tantos anónimos que con buena voluntad han dejado plasmado un esfuerzo que hoy nos hace posible ir viento en popa hacia nuestro objetivo” resalta el estudiante UACh. Por otra parte el estudiante debió, como parte de su tesis, trabajar en la estabilidad del yate, para lo cual a partir del cálculo de estabilidad, se llegó a la determinación de instalar un gran peso en el fondo causando un efecto de “mono porfiado”. Finalmente se debió trabajar temas como la estanquedad para lo cual se construyó una escotilla estanca y también se debió reforzar diversas  piezas. El proyecto del yate C’élaks consiste poner lograr navegar de Valdivia Higuerillas y desde ahí hacia Juan Fernández y correr con éxito esta regata. “Este desafío no consiste sólo en una proeza náutica de enfrentar una travesía durísima, sino que además este proyecto nos plantea un gran desafío de Ingeniería Naval.

Laisser un commentaire

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Ceci fermera dans 0 secondes

Ceci fermera dans 0 secondes